Empezamos el camino del 24/06/2012 en San Juan de Nieva, al otro lado de la Ría de Avilés. Allí vi una cosa que me llamó la atención, es la primera foto de las que subo hoy. Es una piedra con un cartel metálico oxidado en el que se lee: “MONUMENTO AL HOMBRE DE LA MAR PRIMERA PIEDRA 7 J___O 19__” en ningún sitio vi la segunda piedra ni el resto del monumento, he buscado en Internet y no he encontrado nada. No sé si es que alguien en su despacho enmoquetado decidió que no es merecido o qué es lo que pasó, pero ya le preguntaré a mi amiga Inma que es de Avilés y anda por el mundo rompiendo olas.
Rescato del blog Háblame de Barcos las siguientes palabras:
De “La Voz de Avilés” de 1 de junio de 1999, que recordaba la salida del “María” años antes, reseñamos el siguiente párrafo: “España, país casi insular con fachada a dos mares y a un océano, poco quiere saber del mar y de sus gentes y de su historia”.
Rescato del blog Háblame de Barcos las siguientes palabras:
De “La Voz de Avilés” de 1 de junio de 1999, que recordaba la salida del “María” años antes, reseñamos el siguiente párrafo: “España, país casi insular con fachada a dos mares y a un océano, poco quiere saber del mar y de sus gentes y de su historia”.
De allí seguimos hacia la playa del Espartal por unas pasarelas de madera que van sorteando las dunas y conducen a la playa de Salinas. Allí vimos el Museo de Anclas Philippe Cousteau, cruzamos el túnel que conduce a Arnao y siguiendo la línea de costa llegamos a Santa María del Mar. Allí tomamos el pincho y continuamos por la senda existente hasta la playa de Los Quebrantos en San Juan de la Arena.
Fueron 19,4 km sin ver ningún faro nuevo.
Primera piedra del Monumento
Faro de Avilés desde la playa el Espartal
Playa de Salinas
Museo de anclas Philippe Cousteau en Salinas
Museo de anclas Philippe Cousteau en Salinas
Mirador del Museo de anclas Philippe Cousteau en Salinas
Santa María del Mar
Playa Los Quebrantos San Juan de la Arena
No hay comentarios:
Publicar un comentario