El día 05/07/2012 salimos de Burela, despidiéndonos de su faro y su playa, por un paseo pegado a la costa, de unos tres kilómetros, que nos lleva hacia el campo de fútbol y la playa de A Marosa y que finalmente enlaza con la carretera que seguimos hasta San Cibrao.
Después de ver el pueblo y su faro tuvimos que ir algo al interior ya que la factoría de Alcoa bloquea el paso por la línea de costa, si existe un camino no lo encontramos. Bordeamos más tarde lo que parecía una balsa de vertidos que me recordó a aquella tristemente célebre de Aznalcóllar y finalmente Portocelo, precioso. De allí seguimos hacia Vilachá y nada más entrar en el pueblo ya está indicada la carretera a Punta Roncadoira, después de visitar el faro volvimos al pueblo y allí acabamos ese día.
Estando en el faro llegaron un matrimonio madrileño y su hijo, que se asombraron de vernos allí sin coche. Cuando les contamos que veníamos desde la frontera con Francia visitando los faros y que pensábamos ir hasta la de Portugal, quedaron espantados.
Caminamos 27,4 km y vimos los faros de San Ciprián (La Atalaya ) y Punta Roncadoira.
Faro de Burela
Playa de Burela
Senda costera de Burela
Faro de San Cibrao (Punta Atalaya)
Faro de San Cibrao (Punta Atalaya)
Faro de San Cibrao (Punta Atalaya)
Faro de San Cibrao (Punta Atalaya)
Faro de San Cibrao (Punta Atalaya)
Fanal del antiguo faro de San Cibrao
Fanal del faro de San Cibrao
San Cibrao
San Cibrao
Caminantes
Portocelo
Portocelo
Portocelo
Faro de Punta Roncadoira
Faro de Punta Roncadoira
Faro de Punta Roncadoira
Faro de Punta Roncadoira
Faro de Punta Roncadoira
Fanal del faro de Punta Roncadoira
No hay comentarios:
Publicar un comentario